6h Distribución

¿Qué es y para qué sirve el Sistema de Distribución?

El sistema de distribución es el conjunto de elementos mecánicos que regula las válvulas de admisión de mezcla carburante a los cilindros del motor y el escape de gases quemados fuera del mismo una vez completado el ciclo de combustión.

Tensor: como su nombre señala, su función consiste en mantener constante la tensión de la correa o cadena de distribución.

Correa: coordina la correcta apertura y cierre de las válvulas del motor en el proceso de admisión y escape de gases.

Bomba de agua: la combustión producida dentro del motor genera temperaturas muy elevadas, por lo que es necesario enfriar la zona a través del líquido refrigerante. La función de la bomba es hacer circular este líquido a través del sistema. 

Líquido refrigerante: está compuesto por aditivos anticongelantes y anticorrosivos que, diluidos en las proporciones correctas con agua destilada, ayudan a mantener las temperaturas adecuadas y la integridad de funcionamiento del motor.

  • Luz de advertencia encendida en el tablero.
  • Fallos al arrancar o poca potencia al andar: una distribución defectuosa puede afectar el funcionamiento de los cilindros del motor, que eventualmente pueden abrirse y cerrarse a destiempo, generando que la combustión no se produzca de forma adecuada y reduciendo notablemente la potencia y la capacidad de respuesta del motor.
  • Ruidos extraños en el motor: este sistema está diseñado para engranar y deslizarse con fluidez. Si la correa de distribución está desgastada, puede generar un ruido anormal y sistemático proveniente del interior del motor.
  • Humo negro al arrancar el vehículo: si la correa está deteriorada, el combustible que no ha sido consumido puede ser expulsado por el caño de escape, generando humo negro y un chasquido anormal al ponerse en marcha el motor.
  • Mayor consumo de combustible: el sistema de distribución interviene directamente en la refrigeración y la mezcla de combustible del motor. Un problema de refrigeración puede incrementar el consumo de combustible al afectar negativamente la entrada de carburante y aire dentro de los cilindros del motor.

Tiempo del servicio: 6 horas desde que el vehículo ingresa al taller.

La vida útil del Sistema de Distribución depende de cada vehículo, de sus recomendaciones de fábrica y de su uso. En forma general, recomendamos realizar un servicio de mantenimiento del mismo entre los 50.000 km y los 150.000 km recorridos y/o cada 5 años por el deterioro natural del sistema.

  • Reemplazo de tensor, correa de distribución y bomba de agua (en caso que trabaje con la misma).
  • Service fluido de agua: limpieza de circuito y reemplazo del líquido refrigerante.
  • Inspección: estado de correas auxiliares, Poly V y tensores correspondientes, bidón de reservorio y tapa termostática.

Todos nuestros locales cuentan con las siguientes amenities para que tu estadía en Prolube sea placentera y productiva:

  • Salas de estar climatizadas, donde podrás ver de forma directa a nuestros operarios trabajando con tu vehículo.
  • Espacio de coworking con wi-fi libre provisto de mesas, asientos y toma corrientes para que puedas cargar o trabajar con tus dispositivos móviles cómodamente.
  • Máquinas expendedoras de café, agua mineral y heladeras con refrescos.
Scroll al inicio